LogoLalalengua

Palabra del Día

The World's Most Comprehensive Spanish Dictionary

Spanning all dialects, academic and industry subjects, and slang.

The Spanish language is a rich and diverse tapestry, woven from the contributions of millions of speakers across the globe. Our dictionary is the most ambitious lexicographical project ever undertaken for the Spanish language. We are meticulously documenting the vocabulary of every Spanish-speaking country, from the formal language of academia and industry to the vibrant and ever-evolving world of slang.

Whether you are a student, a professional, a traveler, or a language enthusiast, you will find our dictionary to be an indispensable resource. We are committed to providing you with the most accurate, up-to-date, and comprehensive information about the Spanish language.

Palabras Comúnmente Confundidas

Explora el Mundo del Español

Próximamente: un mapa interactivo para explorar dialectos y vocabulario regional.

Juega y Aprende

La definición de creación de sentido es:

¿Qué significa cambio climático?

inteligencia colectiva significa:

cadena de suministro significa:

La definición de tecnología exponencial es:

¿Qué significa carrera de armas?

teoría de juegos significa:

¿Qué significa autoterminante?

¿Qué significa estado nacional?

¿Qué significa sistema social?

estado nacional significa:

incentivo perverso significa:

¿Qué significa trampa multipolar?

La definición de propiedad emergente es:

La definición de función del generador es:

economía de materiales significa:

guerra narrativa significa:

estímulos hipernormales significa:

depredador del ápice significa:

¿Qué significa límite planetario?

¿Qué significa destrucción mutuamente asegurada?

La definición de Bretton Woods es:

¿Qué significa negación plausible?

cadena de bloques significa:

¿Qué significa naturaleza humana?

La definición de inteligencia artificial es:

¿Qué significa teoría del conflicto?

La definición de crecimiento exponencial es:

juego b significa:

sociedad abierta significa:

¿Qué significa carrera hacia el final?

La definición de estructura social es:

¿Qué significa arma de catástrofe?

¿Qué significa número de Dunbar?

La definición de bienes comunes epistémicos es:

cuarto estado significa:

metacrisis significa:

La definición de dinámica de red es:

La definición de toma de decisiones es:

¿Qué significa clip de papel maximizador?

La definición de arma nuclear es:

La definición de sesgo de confirmación es:

¿Qué significa Superestructura?

¿Qué significa Fallo de coordinación?

La definición de distopía es:

La definición de obligación de crecimiento incrustada es:

La definición de acción colectiva es:

La definición de código abierto es:

¿Qué significa tercer atractor?

Ciencia de la complejidad significa:

¿Qué significa gobernanza global?

teoría del error significa:

¿Qué significa dinámica rival?

¿Qué significa tecnología social?

La definición de democracia líquida es:

La definición de Permacultura es:

colapso de la civilización significa:

amenaza existencial significa:

La definición de Superorganismo es:

La definición de pensamiento de sistemas es:

La definición de Bioseguridad es:

La definición de Web3 es:

¿Qué significa infraestructura crítica?

¿Qué significa agricultura regenerativa?

¿Qué significa teoría de la red?

La definición de dinámica no lineal es:

La definición de estupidez estructural es:

Tu amigo mexicano te invita a su casa para celebrar el Día de los Muertos. ¿Qué esperarías ver?

¿Qué significa Día de los Muertos?

¿Qué significa Cinco de Mayo?

¿Qué significa Día de la Independencia de México?

Día de la Revolución significa:

Si te invitan a una Posada en México, ¿qué actividad es más probable que realices?

¿Cuál de estas escenas describe mejor una celebración de Nochebuena en un país hispanohablante?

En la mañana del 6 de enero, un niño en España se despierta emocionado. ¿Por qué?

Semana Santa significa:

Carnaval significa:

La definición de íncel es:

La definición de rotador de formas es:

La definición de microdosis es:

hongosto significa:

Algunos programadores en Silicon Valley practican la ________ para potenciar su creatividad y concentración.

Durante el ________, las familias salen al bosque a buscar hongos comestibles para preparar platillos tradicionales.

Algunos creativos eligen ________ con psicodélicos para encontrar nueva inspiración en su trabajo.

¿Qué significa macrodosificar?

La definición de síndrome de resistencia de la vía aérea superior es:

¿Qué significa ¡fuchi!?

¡guácala! significa:

La definición de ¡órale! es:

¡híjole! significa:

¿Qué significa ¡aguas!?

¿Qué significa innovación horizontal?

¿Qué significa innovación vertical?

ley de potencias significa:

Una startup de biotecnología quiere transmitir seguridad clínica y agilidad científica. ¿Cuál enfoque de posicionamiento es coherente?

La definición de metodología Lean es:

El equipo quiere que cada persona recuerde hacia dónde apunta la compañía en diez años. ¿Qué redacción funciona como visión?

¿Qué significa misión?

El equipo necesita reglas simples para decidir rápido cuando surgen trade-offs. ¿Cuál opción parece un principio rector útil?

frenos y contrapesos significa:

primarias no partidistas significa:

¿Qué significa aceleracionista?

La definición de democracia es:

constitución significa:

federalismo significa:

clanker significa:

¿Cuál palabra es más cercana en significado a chatarra?

¿En cuál contexto la frase describe la idea de destrucción constructiva?

¿Qué significa Nassim Taleb?

¿Qué significa Ciudad de México?

Madrid significa:

La definición de Buenos Aires es:

Frida Kahlo significa:

¿Qué significa Gabriel García Márquez?

¿Qué significa Celia Cruz?

¿Qué significa salvedad?

Selecciona el sinónimo de benevolente.

Lo opuesto de melancólico es:

¿Cual imagen representa la palabra árbol?

Observa la imagen y elige la palabra correcta

🏡

Si _________ a tiempo, la empresa no habría quebrado.

Para enfrentar la crisis ambiental, el gobierno debe ______ nuevas políticas antes de que sea tarde.

El informe, revisado por tres comités, contenía una salvedad que podía invalidar la propuesta.

En esta frase, ¿qué significa salvedad?

Aceptó una cláusula onerosa que lo obligaba a trabajar los fines de semana.

En esta frase, onerosa equivale a:

El fiscal ordenó archivar el expediente, lo que muchos interpretaron como un intento de ocultar pruebas.

En esta frase, archivar se acerca más a:

Si alguien es pragmático, ¿qué acción es más probable que realice?

Ortografía

Escribe lo que escuchas.

La niña le dio una flor a su perrita chiquita antes de irse al colegio.

En esta frase, ¿qué significa chiquita?

Un chico lleva semanas saliendo con una chica que le gusta mucho. ¿En cuál situación usaría 'chiquitita' con ella?

El caballero mostró gran valentía en la batalla contra los molinos de viento.

En esta frase, valentía significa:

La artista creó una obra de arte extraordinaria que dejó a todos asombrados.

En esta frase, ¿qué significa extraordinaria?

Después de manejar hasta la ciudad para ver a una chiquita que le gustaba, el chico solo quería mimir un rato abrazado a ella.

En esta frase, ¿qué significa mimir?

El científico realizó un experimento meticuloso para comprobar su hipótesis.

En esta frase, ¿qué significa meticuloso?

La música melancólica del violinista conmovió profundamente al público.

En esta frase, melancólica significa:

Ortografía

Escribe lo que escuchas.

Ortografía

Escribe lo que escuchas.

Ortografía

Escribe lo que escuchas.

¿Cual palabra representa la imagen?

🍲

¿Cual palabra representa la imagen?

🥣

¿Cual palabra representa la imagen?

🍳

Observa la imagen y elige la palabra correcta

🫔

¿Cual palabra representa la imagen?

🧀

Observa la imagen y elige la palabra correcta

🌯

Observa la imagen y elige la palabra correcta

🌮

¿Cual palabra representa la imagen?

🫓

¿Cual palabra representa la imagen?

🌽

¿Cual palabra representa la imagen?

🍿

Observa la imagen y elige la palabra correcta

🌶️

¿Cual palabra representa la imagen?

👟

Observa la imagen y elige la palabra correcta

ափ

Observa la imagen y elige la palabra correcta

🫓

Observa la imagen y elige la palabra correcta

🐖

Observa la imagen y elige la palabra correcta

🥑

Observa la imagen y elige la palabra correcta

🍤

Observa la imagen y elige la palabra correcta

🌶️🍤

Observa la imagen y elige la palabra correcta

🐐

Selecciona la imagen que representa la palabra mole.

Selecciona la imagen que representa la palabra pozole.

Selecciona la imagen que representa la palabra chilaquiles.

¿Cual imagen representa la palabra tamal?

¿Cual imagen representa la palabra quesadilla?

¿Cual imagen representa la palabra flauta?

¿Cual imagen representa la palabra tostada?

¿Cual imagen representa la palabra gordita?

¿Cual imagen representa la palabra elote?

¿Cual imagen representa la palabra esquite?

¿Cual imagen representa la palabra chile relleno?

¿Cual imagen representa la palabra huarache?

¿Cual imagen representa la palabra sope?

¿Cual imagen representa la palabra tlacoyo?

¿Cual imagen representa la palabra cochinita pibil?

Selecciona la imagen que representa la palabra guacamole.

¡Increíble trabajo!

Tu progreso

0 de 172 correctas

creación de sentidoproceso de construir significados comunes a partir de información dispersa o ambigua para coordinar decisiones colectivas

cambio climáticovariación a largo plazo de temperaturas, precipitaciones y eventos extremos provocada por cambios en la composición atmosférica

inteligencia colectivapotencial cognitivo que surge de la colaboración distribuida entre personas, tecnologías y prácticas compartidas

cadena de suministrosistema integrado que conecta abastecimiento, producción, almacenamiento y distribución de productos o servicios

tecnología exponencialtecnología que crece con tasas exponenciales en capacidad, adopción o reducción de costos, amplificando efectos positivos y riesgos

carrera de armasproceso de acumulación y mejora continua de armamento por parte de estados o grupos en respuesta a rivales percibidos

teoría de juegosdisciplina que modela situaciones estratégicas para analizar incentivos, equilibrios y coordinación entre participantes

autoterminanteque se apaga, neutraliza o inhibe a sí mismo de manera autónoma para evitar efectos indeseados

estado nacionalforma de organización política que reclama monopolio legítimo de la fuerza sobre un territorio donde se reconoce una identidad nacional

sistema socialestructura de interacciones entre personas, grupos y organizaciones que produce patrones culturales y materiales

estado nacionalforma de organización política que reclama monopolio legítimo de la fuerza sobre un territorio donde se reconoce una identidad nacional

incentivo perversoestructura de incentivos que empuja a los actores a decisiones dañinas para el sistema o el objetivo declarado

trampa multipolarescenario estratégico en el que varios participantes continúan acciones de suma negativa porque temen quedar en desventaja si cooperan

propiedad emergenteatributo colectivo que aparece cuando elementos simples se relacionan, generando patrones imposibles de predecir desde cada parte

función del generadorfunción que produce salidas sintéticas a partir de variables latentes en arquitecturas generativas, como redes adversarias

economía de materialessistema que analiza flujos de materiales, energía y residuos para optimizar su uso y regeneración

guerra narrativaconflicto comunicativo donde actores compiten por imponer marcos simbólicos y emociones que influyen en la acción colectiva

estímulos hipernormalesestímulos artificiales diseñados para saturar circuitos de recompensa o atención, suprimiendo mecanismos de autocontrol

depredador del ápiceorganismo sin depredadores naturales significativos que controla poblaciones de presas y competidores

límite planetariofrontera ecológica cuya superación puede desencadenar cambios abruptos e irreversibles en el planeta

destrucción mutuamente aseguradaequilibrio basado en la capacidad de devastación recíproca que disuade el uso de armas nucleares

Bretton Woodsacuerdo económico que estableció el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, vinculando monedas al dólar respaldado en oro

negación plausiblecondición estratégica que permite a una persona u organización rechazar participación en acciones controvertidas sin ser refutada con pruebas concluyentes

cadena de bloquestecnología descentralizada donde nodos validan un historial inmutable de datos asegurado con algoritmos de consenso

naturaleza humanacaracterísticas psicológicas, sociales y biológicas que definen al ser humano en diversas culturas

inteligencia artificialdisciplina que desarrolla modelos capaces de reconocer patrones, razonar y generar acciones adaptativas

teoría del conflictomarco analítico que interpreta la sociedad como un campo de fuerzas donde grupos compiten por influencia y reconocimiento

crecimiento exponencialdinámica en la que la tasa de crecimiento es proporcional al tamaño actual de la variable

juego bpropuesta de transición hacia una economía cooperativa basada en bienestar integral y regeneración de ecosistemas

sociedad abiertaestructura política que favorece el pluralismo y limita el poder mediante controles democráticos

carrera hacia el final

estructura socialpatrones institucionales y culturales que distribuyen recursos, poder y significados en una sociedad

arma de catástrofearma diseñada para producir destrucción a gran escala o incapacitar funciones críticas de un territorio

número de Dunbarlímite cognitivo aproximado de la cantidad de vínculos significativos que un individuo puede sostener

bienes comunes epistémicosconjunto de saberes, datos y métodos que una comunidad protege y cultiva colectivamente para sostener la confianza cognitiva

cuarto estadoconjunto de medios de comunicación que actúa como contrapoder frente a los tres poderes clásicos del Estado

metacrisiscrisis sistémica que integra múltiples fallas simultáneas, desde la ecología hasta la gobernanza

dinámica de redcomportamiento colectivo de nodos y enlaces en el tiempo, incluyendo difusión, resiliencia y autoorganización

toma de decisionesconjunto de pasos que evalúa información, riesgos y valores para seleccionar un curso de acción

clip de papel maximizadorparábola de control algorítmico donde un agente persigue maximizar la producción de clips de papel sin considerar consecuencias

arma nucleararma de destrucción masiva basada en procesos nucleares capaces de causar daños generalizados e irradiación prolongada

sesgo de confirmaciónpredisposición mental que filtra la evidencia para sostener hipótesis existentes y desestima datos contrarios

Superestructuramarco ideológico y normativo que organiza discursos y valores para mantener o transformar relaciones de producción

Fallo de coordinaciónincapacidad estructural para alinear esfuerzos, lo que produce resultados subóptimos o pérdidas colectivas

distopíarepresentación de un mundo en el que se exacerban injusticias y se pierden libertades esenciales

obligación de crecimiento incrustadapresión estructural a mantener tasas de crecimiento para financiar servicios, empleo y deuda, aun cuando genere impactos negativos

acción colectivaproceso de colaboración que articula recursos, tiempo y voz para cambiar estructuras sociales

código abiertosoftware o hardware cuyos diseños están disponibles bajo licencias que permiten modificar y redistribuir

tercer atractorresultado emergente que ofrece un camino transformador más allá de opciones binarias que perpetúan el conflicto

Ciencia de la complejidad

gobernanza globalproceso mediante el cual actores estatales y no estatales gestionan bienes públicos globales y establecen normas comunes

teoría del errormarco narrativo que atribuye discrepancias y disputas a errores honestos o malentendidos sistémicos

dinámica rivalinteracción competitiva donde cada movimiento desencadena respuestas defensivas del otro

tecnología socialinnovación social replicable que mejora la articulación comunitaria y la resolución de problemas comunes

democracia líquidasistema de toma de decisiones que combina democracia directa y delegada con mandatos revocables

Permaculturaconjunto de prácticas que integran tierra, agua, energía y comunidad para generar abundancia regenerativa

colapso de la civilizaciónproceso en el que instituciones fundamentales fallan y la sociedad pierde cohesión y capacidad de provisión

amenaza existencialriesgo extremo que amenazaría la continuidad de la especie humana o de su cultura

Superorganismocolectivo altamente coordinado cuyas partes se especializan y cooperan como si fueran un solo ser

pensamiento de sistemasmodo de comprender problemas enfocándose en relaciones, ciclos causales y efectos acumulativos

Bioseguridaddisciplina que regula prácticas de laboratorio, manejo de agentes y protocolos de emergencia para evitar liberaciones peligrosas

Web3infraestructura digital distribuida que permite intercambios, gobernanza y financiación sin intermediarios centrales

infraestructura críticasistemas vitales como energía, agua, salud y telecomunicaciones que requieren protección permanente

agricultura regenerativaconjunto de prácticas agrarias que incrementan materia orgánica, reducen químicos y fomentan sistemas agroforestales

teoría de la redcampo que analiza estructuras conectivas para entender propagación, centralidad y resiliencia

dinámica no linealevolución de un sistema sensible a condiciones iniciales, con bifurcaciones y atractores extraños

estupidez estructuralFenómeno en el que los sistemas y organizaciones, debido a su estructura, procesos o cultura, producen resultados colectivamente estúpidos o irracionales, a pesar de que los individuos dentro de ellos sean inteligentes y racionales.

Día de los MuertosCelebración tradicional mexicana que honra a los difuntos, caracterizada por altares, ofrendas y visitas a cementerios.

Día de los MuertosCelebración tradicional mexicana que honra a los difuntos, caracterizada por altares, ofrendas y visitas a cementerios.

Cinco de MayoFecha en que se conmemora la victoria del ejército mexicano sobre el francés en la Batalla de Puebla en 1862. A menudo se celebra más en Estados Unidos que en México.

Día de la Independencia de MéxicoCelebración anual que conmemora el inicio de la Guerra de Independencia de México. Se celebra el 16 de septiembre.

Día de la RevoluciónFestividad que conmemora el inicio de la Revolución Mexicana, un conflicto armado para transformar el sistema político y social del país.

Las PosadasSerie de festividades que se celebran en México y otros países de Centroamérica durante los nueve días antes de Navidad, del 16 al 24 de diciembre.

NochebuenaCelebración de la víspera de la Navidad, la noche del 24 de diciembre. Se suele celebrar con una cena familiar.

Día de los Reyes MagosFestividad cristiana que se celebra el 6 de enero, en la que se conmemora la Epifanía. Es tradicional que los niños reciban regalos.

Semana SantaConmemoración cristiana anual de la Pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.

CarnavalCelebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (entre febrero y marzo según el año). Combina elementos como disfraces, desfiles y fiestas en la calle.

íncelPersona que se define por su incapacidad para encontrar una pareja romántica o sexual, a pesar de desearlo. A menudo se asocia con subculturas en línea caracterizadas por la misoginia y el resentimiento.

rotador de formasEn la jerga de internet, persona con fuertes habilidades para la visualización espacial y el razonamiento matemático. Es un sinónimo de 'mathcel'.

microdosisDosis muy pequeña de una sustancia, especialmente una droga psicodélica, que es muy inferior a la dosis recreativa.

hongostoTemporada de hongos silvestres en México, que coincide con el final del verano.

microdosisDosis muy pequeña de una sustancia, especialmente una droga psicodélica, que es muy inferior a la dosis recreativa.

hongostoTemporada de hongos silvestres en México, que coincide con el final del verano.

microdosificarAdministrar o tomar una sustancia en microdosis.

macrodosificarAdministrar o tomar una sustancia en macrodosis.

síndrome de resistencia de la vía aérea superiorUn trastorno del sueño en el que hay un aumento de la resistencia al flujo de aire en la vía aérea superior, lo que lleva a despertares breves (microdespertares) y sueño fragmentado.

¡fuchi!Expresión de asco, yuck, eww.

¡guácala!Expresión de profundo asco, similar a 'gross' o 'yuck'.

¡órale!Expresión para mostrar asombro o sorpresa.

¡híjole!Expresión de sorpresa, pena o admiración.

¡aguas!Advertencia para tener cuidado o estar alerta.

innovación horizontal

innovación vertical

ley de potencias

posicionamiento

metodología LeanEn emprendimiento, enfoque que busca reducir el desperdicio validando hipótesis de negocio mediante ciclos cortos de construcción, medición y aprendizaje.

visiónDeclaración que describe el futuro deseado que la startup aspira a crear, funcionando como guía narrativa a largo plazo.

misiónDeclaración operativa que explica qué hace la empresa hoy, para quién y cómo entrega valor.

principios rectoresConjunto breve de valores accionables que orientan decisiones tácticas y comportamientos del equipo.

frenos y contrapesosPrincipio de gobernanza que asegura que las diferentes ramas de un gobierno (ejecutiva, legislativa, judicial) tengan poder limitado y puedan controlarse mutuamente, evitando así el abuso de poder.

primarias no partidistasUn sistema de elecciones primarias en el que todos los votantes y candidatos participan en una sola primaria, independientemente de su afiliación política. Los dos candidatos con más votos avanzan a la elección general.

aceleracionistaRelativo al aceleracionismo, una ideología política que sostiene que el sistema capitalista (o el sistema tecnológico actual) debe ser acelerado para generar un cambio social radical.

democracia

constitución

federalismo

clanker

chatarra

constructive destruction

Nassim TalebEnsayista, analista de riesgos y ex-operador financiero líbano-estadounidense, conocido por sus trabajos sobre la probabilidad, la incertidumbre y la aleatoriedad. Es autor de obras como 'El Cisne Negro' y 'Antifrágil'.

Ciudad de México

Madrid

Buenos Aires

Frida Kahlo

Gabriel García Márquez

Celia Cruz

salvedadexcepción o restricción que se introduce en un documento, discurso o acuerdo

benevolenteque se inclina a hacer el bien y a mostrar amabilidad

melancólicoque siente o expresa tristeza pensativa y nostálgica

árbolplanta perenne de tallo leñoso que se ramifica formando copa

casaedificio destinado a ser habitación de una o varias personas

intervenirtomar parte en un asunto para resolverlo o modificarlo

implementar

salvedadexcepción o restricción que se introduce en un documento, discurso o acuerdo

onerosaque impone una carga pesada o costosa

archivarguardar ordenadamente documentos u objetos para su consulta

pragmáticoque busca resultados concretos y prácticos, más que teorías

güeyen México, persona o amigo, usado de forma coloquial

chiquita

chiquitita

valentíacualidad de valiente; valor para enfrentar peligros o dificultades

extraordinariaque está fuera de lo común o regular; excepcional

mimirdormir (uso coloquial de internet y redes sociales)

meticulosoque actúa con extremo cuidado y atención a los detalles

melancólicaque siente o expresa tristeza pensativa y nostálgica

chocolatito

acariciar

serendipiahallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se busca otra cosa

moleSalsa espesa y muy condimentada, preparada con chiles, especias, y otros ingredientes, que es un platillo emblemático de la cocina mexicana.

pozoleSopa tradicional mexicana hecha a base de granos de maíz nixtamalizado, a la que se le agrega carne (generalmente de cerdo o pollo), y se sirve con diversos condimentos.

chilaquilesPlatillo mexicano que consiste en trozos de tortilla de maíz fritos o tostados, bañados en salsa de chile, y acompañados de ingredientes como queso, crema, cebolla y pollo.

tamalPlatillo de origen mesoamericano preparado generalmente con masa de maíz cocida envuelta en hojas de la mazorca o de la misma planta de maíz, plátano, bijao, maguey, aguacate o incluso papel de aluminio o plástico. Puede llevar o no relleno, el cual puede ser de carne, vegetales, chile, frutas o salsa.

quesadillaTortilla de maíz o de trigo doblada por la mitad que, dependiendo de la región, puede contener queso o diversos guisados, y que se come caliente.

flautaTaco dorado o frito, muy delgado y largo, relleno de carne deshebrada de pollo o res, papa o queso. Se sirve con crema, queso y salsa.

tostadaTortilla de maíz crujiente, generalmente frita u horneada, sobre la que se colocan diversos ingredientes, como frijoles, carne, lechuga, crema y queso.

gorditaTortilla de maíz gruesa, rellena de chicharrón, queso, frijoles u otros guisados, que se fríe o se cuece en comal.

eloteMazorca de maíz tierna, cocida o asada, que se come como antojito, generalmente con mayonesa, queso, chile y limón.

esquiteGranos de elote cocidos en caldo, servidos en vaso con mayonesa, queso, chile y limón. También se les conoce como 'elote en vaso'.

chile rellenoPlatillo que consiste en un chile poblano asado y pelado, relleno de queso o de un picadillo de carne, capeado en huevo y frito. Generalmente se sirve bañado en salsa de jitomate.

huaracheTortilla de maíz grande, ovalada y aplanada, sobre la que se untan frijoles y se añaden diversos ingredientes, como carne, queso, crema y salsa.

sopeTortilla de maíz gruesa y pequeña, con los bordes pellizcados hacia arriba, que se cubre con frijoles, queso, lechuga, crema y salsa.

tlacoyoTortilla de maíz ovalada y gruesa, rellena de frijol, haba o requesón, que se sirve con nopales, queso y salsa.

cochinita pibilPlatillo tradicional de la península de Yucatán, que consiste en carne de cerdo adobada en achiote, envuelta en hoja de plátano y cocida en un horno de tierra.

guacamoleSalsa o dip preparado a base de aguacate machacado, al que se le añade cebolla, jitomate, chile y cilantro.

cevichePlatillo que consiste en pescado o mariscos crudos marinados en jugo de cítricos, como limón o lima, y aderezado con cebolla, cilantro y chile.

aguachilePlatillo típico de la costa occidental de México, que consiste en camarones crudos sumergidos en una salsa picante de chiles, jugo de limón, cilantro y cebolla.

birriaPlatillo originario de Jalisco, que consiste en carne de chivo o de res adobada con una mezcla de chiles y especias, y cocida a fuego lento en un caldo.

moleSalsa espesa y muy condimentada, preparada con chiles, especias, y otros ingredientes, que es un platillo emblemático de la cocina mexicana.

pozoleSopa tradicional mexicana hecha a base de granos de maíz nixtamalizado, a la que se le agrega carne (generalmente de cerdo o pollo), y se sirve con diversos condimentos.

chilaquilesPlatillo mexicano que consiste en trozos de tortilla de maíz fritos o tostados, bañados en salsa de chile, y acompañados de ingredientes como queso, crema, cebolla y pollo.

tamalPlatillo de origen mesoamericano preparado generalmente con masa de maíz cocida envuelta en hojas de la mazorca o de la misma planta de maíz, plátano, bijao, maguey, aguacate o incluso papel de aluminio o plástico. Puede llevar o no relleno, el cual puede ser de carne, vegetales, chile, frutas o salsa.

quesadillaTortilla de maíz o de trigo doblada por la mitad que, dependiendo de la región, puede contener queso o diversos guisados, y que se come caliente.

flautaTaco dorado o frito, muy delgado y largo, relleno de carne deshebrada de pollo o res, papa o queso. Se sirve con crema, queso y salsa.

tostadaTortilla de maíz crujiente, generalmente frita u horneada, sobre la que se colocan diversos ingredientes, como frijoles, carne, lechuga, crema y queso.

gorditaTortilla de maíz gruesa, rellena de chicharrón, queso, frijoles u otros guisados, que se fríe o se cuece en comal.

eloteMazorca de maíz tierna, cocida o asada, que se come como antojito, generalmente con mayonesa, queso, chile y limón.

esquiteGranos de elote cocidos en caldo, servidos en vaso con mayonesa, queso, chile y limón. También se les conoce como 'elote en vaso'.

chile rellenoPlatillo que consiste en un chile poblano asado y pelado, relleno de queso o de un picadillo de carne, capeado en huevo y frito. Generalmente se sirve bañado en salsa de jitomate.

huaracheTortilla de maíz grande, ovalada y aplanada, sobre la que se untan frijoles y se añaden diversos ingredientes, como carne, queso, crema y salsa.

sopeTortilla de maíz gruesa y pequeña, con los bordes pellizcados hacia arriba, que se cubre con frijoles, queso, lechuga, crema y salsa.

tlacoyoTortilla de maíz ovalada y gruesa, rellena de frijol, haba o requesón, que se sirve con nopales, queso y salsa.

cochinita pibilPlatillo tradicional de la península de Yucatán, que consiste en carne de cerdo adobada en achiote, envuelta en hoja de plátano y cocida en un horno de tierra.

guacamoleSalsa o dip preparado a base de aguacate machacado, al que se le añade cebolla, jitomate, chile y cilantro.